PETROGLIFOS
EN LA PROVINCIA DE SATIPO
PETROGLIFOS DE
CHAVINI
Se encuentran en San Martín de
Pongóa. En aquel se reconocen 14 figuras que tienen forma de círculos,
espirales y algunas otras que recuerdan mucho las siluetas de ovnis
PETROGLIFOS
DE LLAYLLA
En este lugar se observa una
única piedra, donde se observan diferentes símbolos. Estos tendrían una antigüedad
de 3,500 años y habrían tenido fines religiosos.
LOS PETROGLIFOS DE HUANACAURE
Se encuentran
ubicados en la margen izquierda del río Satipo, muy cerca al puente
Blanco, en medio de una chacra con cultivos de cacao, cítricos
y plátanos. Se trata de 40 grabados en bajo relieve efectuados sobre
una roca posiblemente de origen granítico de color pardo oscuro, cubierto
en gran parte por musgo. Entre
las figuras que destacan se encuentran las representaciones antropomorfas,
círculos concéntricos, plantas,
símbolos y en la parte superior se encuentra el grabado de lo que podría
ser un mapa de ubicación. Se
presume que estos petroglifos tendrían una antigüedad de 3500 años al
igual que los hallados en Paratushiali.
Debido
al misterio que encierran estos petroglifos, personas ignorantes y ambiciosas
suponen que dentro de la piedra
o alrededores se escondería un tesoro razón por la cual ha sido dinamitada
en reiteradas oportunidades siendo la última en el año de 1997 en la
que lograron fragmentar de la roca casi 1 m³ de material.
Afortunadamente las figuras no fueron dañadas.
PETROGLIFOS DE PARATUSHIALI
En el fundo de la familia Estabridis, en Paratushiali (zona rural) se
encuentran tres rocas, una de ellas de color pardo oscuro y las otras de color
marrón oscuro, posiblemente de origen granítico, que contienen grabados en bajo
relieve. La mas vistosa de ellas, que se encuentra detrás de la vivienda del
fundo en medio de una plantación de cacao, tiene una dimensión de 3 m. de alto
por 4.70 m. de ancho y en ella se pueden observar 5 figuras destacando en la
parte central un símbolo que, según los estudios realizados por arqueólogos
alemanes, representarían a un jefe o curaca importante de la zona. Alrededor de
esta se encuentran otras figuras
representando círculos concéntricos y un sol radiante hacia el lado este.
representando círculos concéntricos y un sol radiante hacia el lado este.
Al
frente de esta, cruzando la carretera, se encuentran las otras dos rocas, de
similares proporciones, en medio de una plantación de naranjas. Al igual que la
anterior presentan figuras en bajo relieve pero de menor tamaño y una de ellas,
la mas alejada, presenta líneas que cruzan toda la roca.
Según
estudios realizados por visitantes y estudiosos alemanes estos petroglifos
tendrían una antigüedad aproximada de 3500 años.
Comentarios
Publicar un comentario